Repaso del Sistema Solar y el Universo (CN)

 Revisan lo aprendido 

Antes de resolver las siguientes actividades hay que leer el material del blog y los libros de la biblioteca 


  • A cuál de los componentes del Sistema Solar  se refiere:

    1. ... Es esférico y se mueve alrededor del Sol. Además, en su camino no encuentra otro componente del Sistema Solar.
    2. ... Conjunto de planetas que se encuentran entre el cinturón de asteroides y el Sol.

    3. ... Gira alrededor de un planeta atraído por la fuerza de gravedad de este.

    4. ... Algunos están en el cinturón de asteroides, pero, no son ese tipo de componentes. Otros están más allá de Neptuno.

    5. ... Pueden ser redondos, irregulares, grandes o muy pequeños. Poseen estructura rocosa y giran alrededor del Sol.

    6. .... Se encuentran en el cinturón de Kuiper, más allá de Neptuno y cuando se acercan al Sol se los ve brillantes y tienen cola.

  • Verdadero o Falso. Justificar la elección

  1. La rotación de los planetas del Sistema Solar tiene la misma duración de tiempo si comparamos  usando como unidad el día terrestre.
  2. El ángulo del eje de rotación del planeta no es el mismo en todos los planetas del Sistema Solar
  3. El giro de rotación es igual en todos los planetas. Amanece siempre al Este.
  4. La traslación de los planetas del Sistema Solar no tiene la misma duración de tiempo usando como unidad temporal el día terrestre.
  5. Los planetas rocosos están entre el Sol y el cinturón de asteroides comprendido entre Marte y Júpiter
  6. Varía la cantidad de satélites naturales que poseen los planetas.
  7. Solo los planetas pueden tener satélites.
  8. Los asteroides son materiel rocoso irregular muy pequeño que no trae ningún riesgo a nuestro planeta.
  9. Plutón es clasificado como planeta enano después de un acuerdo entre los científicos de definir los componentes del Sistema Solar, durante un encuentro de expertos en Praga (2006).
  10. El modelo del Universo actual tiene a la Tierra en el centro del mismo y se llama geocéntrico
  11. El modelo del Universo con el Sol en su centro es el heliocéntrico
  12. El Universo según la teoría actual se está expandiendo
  13. Las imágenes de las estrellas que nos llegan a la Tierra permiten analizar el pasado del Universo 
  14. Si la luz que observamos en la Tierra tardó un año para llegar a nosotros, entonces, podemos saber cómo era ese cuerpo hace un año y la “foto” será de hace 1 año. Y la distancia que recorre es 9.460.800.000.000 km que es lo mismo que 1 AL.
  15. Cuanto más lejano esté algo, más años-luz será su distancia y más tardará en llegarnos la luz de ese objeto y la “foto” obtenida será más antigua
  16. El Universo esta formado por Supercúmulos, y estos por Cúmulos, que a su vez poseen Galaxias, y estas estrellas, y sistemas solares.
Es importante saber interpretar un esquema del sistema solar, ubicar y describir sus componentes. Esto significa que se debe prestar atención a los textos e imágenes de las publicaciones del blog y los libros. Para aprender se necesita compromiso, esfuerzo y trabajo. Hay que querer aprender. Un gran desafío que es necesario realizar. 



8 de mayo  V o F  y justifique con los libros y publicaciones del blog

  1. El año luz es la medida de distancia que se define como la distancia promedio que existe entre la Tierra y el Sol
  2. La duración de la rotación de la Tierra es igual a todos los demás planetas del Sistema Solar
  3. El ángulo del eje de rotación del planeta no es el mismo en todos los planetas del Sistema Solar 
  4. La traslación de los planetas del Sistema Solar no tiene la misma duración de tiempo si comparamos a cada uno teniendo como referencia la unidad temporal EL DÍA TERRESTRE 
  5. Ningún asteroide es peligroso para el planeta Tierra 
  6. Sólo los planetas pueden tener satélites
  7. El modelo actual del universo es geocéntrico 
  8. La Tierra está en Andrómeda 
  9. Los planetas rocosos son los llamados planetas exteriores
  10. Las imágenes de las estrellas que nos llegan a la Tierra permiten analizar el pasado y puede ocurrir que ya no exista alguna de las estrella cuando nos llegue su "foto"

No hay comentarios.:

Publicar un comentario