Juego de la oca

 

El juego consiste en usar fichas de colores diferentes para identificar a cada jugador y un tablero con casilleros con cuatro tipos de opciones: Naranja, Verde, Rojo y azul. Se usa un dado para saber cuánto avanza en el tablero. Para finalizar hay que sacar el número justo o de lo contrario retrocede los casilleros según el valor que excede.


  • Cuando la casilla es Neutra, el color es naranja . El jugador queda en el lugar luego de escuchar la información que lo enriquece en el tema.

  • Cuando la casilla es Positiva, el color es verde y se tiene un premio (por ejemplo, de adelanta hasta el próximo casillero verde) o tira otra vez.

  • Cuando la casilla es Negativa, el color es rojo y tiene una prenda y puede perder el turno o volver al inicio

  • Cuando la casilla Depende De Tu Conocimiento, el color es azul. Hay que contestar una pregunta, si responde bien tira otra vez, si no es adecuada la respuesta, pierde el turno


Ejemplo para guiarse en la escritura del reglamento


NARANJA


  • Llegaste al casillero informativo: Sabías que durante mucho tiempo, los humanos bebieron agua de ríos o arroyos sin restricciones.
  • Llegaste al casillero informativo: Al construirse las ciudades, los desechos humanos fueron almacenados en el suelo o vertidos en las mismas corrientes de agua que se utilizaban para beber. En un comienzo, esos desechos de degradan naturalmente.
  • Llegaste al casillero informativo: Sabías que el agua debe crecer de materiales y microorganismos que podrían afectar a nuestra salud.
  • Llegaste al casillero informativo: Sabías que en nuestro organismo el agua constituye alrededor del 70 % de nuestro peso.
  • Llegaste al casillero informativo: Sabías que el agua por sus propiedades se vuelve imprescindible para los seres humanos porque disuelve gran cantidad de los solutos necesarios para mantenernos con vida.


VERDE


  • Llegaste a un Municipio que controla al Parque industrial y se asegura que se depuren con un tratamiento adecuado las aguas residuales.
  • Llegaste a un barrio donde los vecinos se organizaron para construir un tanque comunitario donde se le hace cloración al agua antes de ser distribuida para su consumo.
  • En tu casa tenés un bombeador y la perforación está separada por más de 5 metros del pozo ciego para evitar que el agua para consumo no se contamine.
  • Estás en una casa que evita tener lugares con agua donde puedan desarrollarse las larvas de mosquitos. Cuidan así a la familia de ese domicilio y a sus vecinos del Dengue.
  • Es un buen momento para refrescarte, y eliges beber agua potable


ROJO


  • En esta zona la napa freática intercambia agua con ríos y arroyos del conurbano, que están contaminados por las descargas industriales y cloacales 
  • Llegaste al río donde las redes cloacales y las industriales descargan los desechos sin depurarlo. 
  • Llegaste a un Municipio que no controla al Parque industrial y las empresas no depuran con un tratamiento adecuado las aguas residuales contaminando así al río.
  • Llegaste a una zona donde hay infiltración de fertilizantes y plaguicidas en el suelo que posteriormente contaminarán el agua.
  • En nuestros días se estima que la mayor parte de los desechos industriales contribuyen a la contaminación del agua.
  • Tu parada coincide con una zona donde algunas empresas proveedoras de agua y particulares extraen extraen agua del Puelche sin ser  depurada correctamente.


AZUL


  • ¿Cuál es la propiedad del agua que permite a los insectos desplazarse sobre los cuerpos de agua? 1)Capilaridad; 2)Dilación anómala; 3)Tension superficial 
  • Cuando un cuerpo de agua se enfría, se forma en su superficie una capa de hielo flotante que aísla el agua líquida que se encuentran por debajo de él. ¿A qué propiedad corresponde este ejemplo?  1)Tensión superficial, 2)Capilaridad; 3)Dilatación Anómala.
  • ¿Dónde se encuentra la reserva reserva mas grande de agua dulce en el planeta Tierra? 1)En América; 2)En Europa; 3)En la Antártida 
  • En Argentina durante la epidemia de cólera de los años '90 se recomendaba tratar el agua de pozo ¿qué decían agregar al agua? 1)Sal; 2)Azúcar; 3) lavandina.
  • ¿Cómo se llama el fenómeno mediante el cual los mares, océanos, lagos y ríos por el calentamiento de su superficie líquida pasan lentamente a originar vapor de agua? 1) Filtración; 2) Precipitación; 3) Evaporación 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario