ENERGÍA EN ESQUEMAS CONCEPTUALES Y VIDEOS

















 


 










1- energía mareomotriz from Alicia Andechaga on Vimeo.


La energía mareomotriz se basa en el movimiento de las mareas, provocado por la atracción gravitatoria del Sol y la Luna, que se utiliza para mover turbinas y generar electricidad. El ascenso y descenso del nivel del mar (pleamar y bajamar) genera un movimiento de agua que puede ser controlado mediante diques en estuarios o bahías, permitiendo su paso a través de turbinas para producir energía de manera constante y predecible. 

¿Cómo funciona?

Captura del agua: Se construyen presas o diques en áreas costeras con grandes diferencias de marea. 

Almacenamiento: Cuando la marea sube, el agua entra en el embalse creado por la presa, que se cierra. 

Generación de electricidad: Al bajar la marea, el agua se libera y pasa a través de turbinas. 

Producción de energía: El movimiento de las turbinas impulsa generadores que producen electricidad. 

Características principales:

Predecible y constante: Las mareas siguen ciclos regulares y predecibles, a diferencia de otras fuentes de energía renovable. 

Bajo impacto ambiental: La energía mareomotriz es una fuente de energía limpia, aunque la construcción de diques puede tener un impacto en los ecosistemas locales. 

Alta densidad energética: El agua es más densa que el aire, lo que permite generar más energía con menor espacio que la eólica. 

Ventajas:

Es una fuente de energía renovable y limpia. 

Su producción es constante y fiable, lo que permite planificar la generación de electricidad. 

Tiene un impacto ambiental bajo en comparación con otras fuentes de energía. 

Desafíos:

Requisitos geográficos: Solo es viable en zonas costeras con una amplitud de marea significativa (generalmente más de 5 metros). 

Costos de infraestructura: La construcción de los diques y las turbinas es costosa. 

Impacto local: La construcción de presas puede afectar a los ecosistemas de estuarios y bahías. 

Fuente consultada https://www.repsol.com/es/energia-avanzar/energia/energia-mareomotriz/index.cshtml


2- energía eólica from Alicia Andechaga on Vimeo.

3-energía solar from Alicia Andechaga on Vimeo.

4-energía hidráulica from Alicia Andechaga on Vimeo.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario